Después salimos con destino al parque de la Quinta Normal cercano, ellos aman los parques, para ellos parque es un lugar donde hay columpios y resfalines ja ja. Bueno pasamos por allí, pero esta vez nos subimos a un carro tipo tren que mi hijo le encantó que nos paseo por toda la quinta. El carrito vale 500 pesos por persona, nos cobraron solo a mi y a mi esposo, lo que agradecí mucho en nuestro presupuesto que casi no llega a fin de mes. En el paseo se detuvo el tren frente al museo Artequin y al lado derecho descubrimos el Museo Ferroviario uffff como no ver los trenes verdaderos, nos bajamos inmediatamente. Vimos el valor de las entradas, 800 los adultos y 500 los niños. Desde que edad pagan los niños? pregunté. Desde los 5 años me dijo la señora, uy que bien pagamos entonces sólo 1000 (nuestros 5 mil pesos en la cartera durarían más).
Disfrutamos ver trenes verdaderos y grandes, trenes reales que tomaron pasajeros y carga en Chile.
CONTINUA AQUÏ
Incluso nos subimos a uno y fue entrar en otra época, mi hijo Rodriguito estaba fascinado. Y un bono adicional, el Museo tiene un parque hermoso y sumamente bien conservado alrededor de donde se montan estas maquinas como adornos, como grandes juguetes en un parque de niños. Disfrutamos del pasto, de caminar a pie pelado. Mi esposo rodo y rodó por el pasto y los niños se subieron sobre él se rieron, yo tb. me divertí mucho, vi los árboles y su frondosas hojas, sus figuras a contraluz. El guardia se acercó anunciandonos que el Museo ya había cerrado eran alrededor de las 7 PM y salimos con lentitud queriendo terminar de recoger y almacenar en la memoria esas lindas imágenes.
Recomendable al 100% Museo Ferroviario en la Quinta Normal. Puedes entrar directamente por la entrada lateral de la Quinta Normal donde está el acceso del Museo Artequín. $800 adultos, $500 niños sobre 5 años y $400 los adultos mayores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario