jueves, 13 de enero de 2011

El desafío de una Actividad semanal

En el cerro San Cristobal, observando la ciudad
desde lo alto, nuestra actividad de la semana pasada
Estimulación Temprana, Más conexiones Neuronales y Más Diversión 

Desde el año pasado he estado con el bichito de hacer una actividad semanal diferente, ojala externa, fuera de casa con mis chicos, y aunque lo he hecho en ocasiones no ha sido regular, me perdono sí y me doy la oportunidad de intentarlo una vez más este año. La idea es un dia definido de la semana con uno alternativo -por si algo aparece que nos cambie el plan-. La idea es salir a un lugar diferente a abrir la mente de mis hijos a que exploren lo desconocido que para ellos es tanto, y aun para mi hay muchas cosas nuevas en este mundo que no conozco. Deseo acercarlos a la cultura tb, al teatro, a lugares como museos o bibliotecas, variar. Bueno a aquellas que estan meditando o se les ha ocurrido ideas similares, les será de ayuda mi agenda infantil de nuestro blog, ahi tendrán panoramas cada semana para explorar y ver si pueden realizar.
Pero como a veces el clima o cualquier otra cosa no acompaña, por ejemplo hoy  hizo mucha calor en Santiago, y yo embarazada de 6 meses y medio, saliendo con los chicos no me imaginé, pero no dejé pasar este dia de la semana y mi actividad semanal diferente en esta ocasion fue super sencilla y me tomó sólo llenar una pequeña tina con agua y poner algunos juguetes de agua en ella y comenzar a jugar en la terraza de mi departamento. Jugamos por un buen rato y para hacerlo más interesante le pusimos un poco de burbujas de jabón, de haber tenido habría agregado tb colorante de comida o tempera, pero no estaba a mano en el momento y eso quedará para otra ocasión. Pero el tema como ven no es complicarse, puede ser que sea algo aun común para uno, pero nuevo para ellos. En nuestro caso nunca lo habiamos hecho asi en casa en nuestra terraza, ellos lo disfrutaron bastante y yo cumplí con mi actividad semanal aun cuando no salimos de casa hoy.
Aunque no fue fácil fue divertido igual y sé que vale la pena
Las conexiones neuronales se realizan en nuestros niños al exponerlos a nuevas situaciones, y al hacerlas  repetitivas tb, más caminos se realizan lo que significan que tendrán un mejor acervo de experiencias mentales a las que recurrir en su vida,  una mente mas activa, etc. La idea es que esta estimulación y experiencias se den lo más temprano en la vida ideal en los 3 primeros años de vida  dicen los expertos y yo lo alargaría a los 5 primeros dada la importancia que han dado los profetas a esta etapa de la vida. (Para quienes desean saber más de estimulación temprana este es un sitio con info sencilla al respecto- haz clic en este título- :¿POR QUÉ LA ESTIMULACIÓN TEMPRANA?: APORTES DE LA NEUROCIENCIAS)
Bueno amigas ese es mi desafio con mis hijitos este año en lo práctico 1 actividad semanal, ojalá fuera de casa y porque no no dentro de casa cuando no se puede.
Ahhh y por el clima estoy seriamente planificando salir en el horario que mi esposo sale al trabajo con destino a mi lugar del dia, de ese modo será temprano y tendré apoyo en el traslado; andaremos con colación en los bolsos, economizamos y además no nos achicharraremos tanto con traslados en horarios de alta temperatura.
Cariños y a disfrutar de este tu tiempo de ser mamá,
 www.MujerSud.Blogspot.com apoyándote en tu rol de mamá

No hay comentarios:

Publicar un comentario